Artículo: ¿Qué es el phishing y cómo prevenirlo con llaves de seguridad FIDO2?
¿Qué es el phishing y cómo prevenirlo con llaves de seguridad FIDO2?
El phishing sigue siendo la técnica de ciberataque más común y efectiva en todo el mundo. Afecta tanto a usuarios individuales como a empresas de todos los tamaños, provocando pérdidas económicas, robo de datos y acceso no autorizado a sistemas críticos.
En este artículo te explicamos qué es el phishing, por qué sigue siendo una amenaza real en 2025 y cómo tu empresa puede protegerse con soluciones modernas como las llaves de seguridad FIDO2.
¿Qué es el phishing?
El phishing es una técnica de suplantación de identidad mediante la cual un atacante engaña a un usuario para que revele información confidencial, como credenciales de acceso, contraseñas, datos bancarios o códigos de verificación.
Los métodos más comunes incluyen:
-
Correos electrónicos falsos (que imitan a bancos, plataformas o compañeros de trabajo)
-
SMS con enlaces maliciosos (smishing)
-
Sitios web fraudulentos que simulan páginas de login legítimas
-
Llamadas telefónicas que solicitan datos sensibles (vishing)
¿Por qué el phishing sigue siendo tan peligroso?
-
Es fácil de ejecutar
-
Ataca el eslabón más débil: el ser humano
-
Los filtros tradicionales (antivirus, firewalls, etc.) no siempre lo detectan
-
Las empresas pueden sufrir robo de credenciales, acceso a datos internos y pérdidas económicas graves
Diversos estudios de ciberseguridad indican que más del 80 % de las brechas de datos empresariales comienzan con un ataque de phishing.
¿Qué soluciones existen? ¿Es suficiente el 2FA con SMS o email?
Muchos sistemas ofrecen verificación en dos pasos (2FA), usando SMS o correos electrónicos con códigos. Pero estos métodos:
-
Son vulnerables a ataques Man-in-the-Middle
-
Se pueden interceptar o reenviar
-
No eliminan el uso de contraseñas, que siguen siendo hackeables
FIDO2: protección real contra phishing
FIDO2 es un estándar moderno de autenticación que elimina completamente las contraseñas y los códigos temporales. En su lugar, el usuario utiliza una llave física de seguridad que valida la identidad mediante criptografía de clave pública.
Explora nuestras llaves FIDO2 aquí
¿Por qué FIDO2 es impenetrable ante el phishing?
-
El usuario nunca introduce una contraseña
-
La autenticación se realiza localmente en el dispositivo
-
Cada clave está vinculada a un dominio concreto, por lo que un sitio falso simplemente no funcionará
-
No se pueden interceptar ni reutilizar los datos de acceso
Esto convierte a FIDO2 en la solución más segura disponible actualmente para prevenir accesos no autorizados por suplantación.
¿Cómo se usa en la práctica?
-
El empleado conecta su llave FIDO2 (USB, NFC o biométrica)
-
La plataforma (Google, Microsoft, VPN, etc.) reconoce el dispositivo
-
El acceso se concede con un toque, sin contraseñas ni códigos
Compatible con:
-
Google Workspace
-
Microsoft Azure / Office 365
-
AWS, Okta, Dropbox, GitHub, y muchas más
¿Qué tipo de empresa debería usar FIDO2?
-
Empresas con datos sensibles (finanzas, salud, tecnología)
-
Equipos con trabajo remoto o acceso en la nube
-
Empresas con empleados que usan Google o Microsoft
-
Entidades que quieren cumplir con RGPD, PSD2, eIDAS
Conclusión
El phishing no va a desaparecer. Pero tu empresa sí puede blindarse frente a este tipo de ataques con soluciones modernas y sencillas de implementar.
Las llaves FIDO2 son una inversión accesible que protege tu identidad digital, la de tu equipo y tus activos más importantes.
Consulta nuestras soluciones de llaves FIDO2
¿Tienes dudas? Contáctanos y te ayudamos