Skip to content

Cart

Your cart is empty

Article: ¿Cómo obtener un certificado digital en España?

¿Cómo obtener un certificado digital en España?

Actualmente, muchas de las gestiones legales y administrativas se pueden realizar en línea. Para poder confirmar tu identidad en internet y formalizar cualquier proceso legal, es necesario contar con un certificado digital. Aquí te explicaremos qué es este certificado, por qué lo necesitas y cómo obtenerlo desde la comodidad de tu hogar.

¿Por qué necesitas un certificado digital?

Hoy en día, ya no es necesario visitar oficinas gubernamentales para realizar trámites. Prácticamente todo se puede hacer en línea, cómo registrar una empresa, presentar declaraciones de impuestos, o gestionar temas de inmigración, entre otros. Sin embargo, para aprovechar esta facilidad, necesitas un certificado digital. Esto te ahorrará tiempo y simplificará muchos trámites administrativos, evitando la necesidad de hacer citas y esperar en filas.

¿Qué es un certificado digital?

El certificado digital es como tu identificación en línea que te permite realizar trámites con la administración pública a través de internet. En lugar de mostrar tu identificación física, este certificado confirma tu identidad y te permite firmar documentos con un solo clic.

¿Qué trámites puedes realizar con un certificado digital?

Con este certificado, puedes interactuar con diferentes organismos, como:
  • La Agencia Tributaria, para presentar o revisar declaraciones de impuestos.
  • La Seguridad Social, para consultar tu vida laboral o ver cuánto te falta para la jubilación.
  • El sistema judicial, para presentar apelaciones.
  • El Banco de España, oficinas de inmigración, entre otros.
Tipos de certificados
Existen dos tipos principales de certificados digitales en España:
  1. DNIe: Es un chip en tu documento de identidad que permite confirmar tu identidad, pero requiere una aplicación especial y un PIN.
  2. Certificado FNMT: Emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, es más sencillo de usar y no necesita PIN.
¿Cómo solicitar un certificado digital?

Aquí te explicamos paso a paso cómo obtenerlo:
  1. Selecciona tu navegador: Debes usar Internet Explorer o una versión antigua de Firefox para solicitar el certificado.
  2. Accede al sitio web de la FNMT: Desde allí, puedes iniciar el proceso de solicitud.
  3. Elige el tipo de certificado: La mayoría de las personas seleccionará el certificado para persona física.
  4. Completa el formulario en línea: Debes ingresar tu DNI/NIE, apellido y correo electrónico.
  5. Confirma tu identidad en una oficina administrativa: Necesitarás acudir personalmente a una oficina para verificar tu identidad con el código que recibirás por correo electrónico.
  6. Descarga el certificado: Vuelve al sitio web de la FNMT para descargar tu certificado una vez confirmada tu identidad.
  7. Exporta el certificado: Guarda una copia de seguridad del certificado para poder utilizarlo en otros dispositivos o navegadores.

Una vez que tengas tu certificado digital, podrás realizar una amplia variedad de trámites en línea de forma rápida y sencilla

Read more

Funciones de la Firma Electrónica & El certificado Electrónico

Funciones de la Firma Electrónica & El certificado Electrónico

Conoce qué es la firma electrónica, sus funciones, regulación legal y cómo utilizar un certificado digital o DNIe para firmar documentos con validez legal y seguridad.

Read more
La Mejor Protección para tus Dispositivos: Llaves de Seguridad Hardware y Autenticación Multifactor

La Mejor Protección para tus Dispositivos: Llaves de Seguridad Hardware y Autenticación Multifactor

Gracias a la tecnología versátil que se encuentra en los lectores de tarjetas inteligentes, estos se han vuelto útiles en una amplia variedad de aplicaciones e industrias. A continuación se present...

Read more