Перейти к контенту

Корзина

Корзина пуста

Статья: Funciones de la Firma Electrónica & El certificado Electrónico

Funciones de la Firma Electrónica & El certificado Electrónico

La firma electrónica es un conjunto de datos digitales que se adjuntan a un documento electrónico.

Sus principales funciones incluyen:

  • Identificación del firmante: Proporciona una forma inequívoca de identificar a la persona que firma el documento.
  • Garantía de integridad: Asegura que el documento firmado no ha sido alterado o manipulado desde su creación.
  • No repudio: El firmante no puede negar posteriormente la autoría de la firma, ya que los datos utilizados para firmar son únicos y exclusivos.
  • La firma electrónica está regulada por la Ley 59/2003 de Firma Electrónica. Esta ley establece las circunstancias bajo las cuales la firma electrónica se equipara legalmente a la firma manuscrita. Además, hace referencias a normativas europeas y especifica requisitos para firmas con sellos de tiempo y firmas avanzadas.


Para firmar un documento electrónicamente, es necesario disponer de un certificado digital o de un DNI electrónico. Estos certificados contienen claves criptográficas esenciales para el proceso de firma y son emitidos por Proveedores de Servicios de Certificación. Puedes encontrar más información sobre estos certificados en la sección dedicada a Certificados Electrónicos.

El proceso de firma electrónica sigue estos pasos:

  1. Preparación del documento: El usuario tiene un documento electrónico (como una hoja de cálculo, un PDF, una imagen, o un formulario web) y un certificado que lo identifica.
  2. La aplicación o dispositivo de firma crea un resumen único del documento. Cualquier modificación en el documento cambiaría este resumen.
  3. La aplicación usa la clave privada del firmante para codificar el resumen.
  4. Se genera un nuevo documento electrónico que contiene el resumen codificado, conocido como la firma electrónica.

El resultado es un documento electrónico firmado que es legalmente válido. Es importante conservar este documento, ya que cualquier impresión del mismo es solo válida si incluye un Código Seguro de Verificación (CSV) para contrastar con el original electrónico.

Read more

Flujo de Documentos Confidenciales: Asegurando la Seguridad y la Privacidad

Flujo de Documentos Confidenciales: Asegurando la Seguridad y la Privacidad

Descubre cómo proteger documentos confidenciales con canales seguros, cifrado, firmas electrónicas y métodos de entrega confiables. Garantiza la privacidad y seguridad en la gestión documental digi...

Подробнее
¿Cómo obtener un certificado digital en España?

¿Cómo obtener un certificado digital en España?

Aprende cómo obtener un certificado digital en España para realizar trámites legales y administrativos en línea de forma segura. Guía paso a paso sobre el DNIe y el Certificado FNMT.

Подробнее